Mostrando 1–10 de 48 resultados
Vientos de Guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada
FECHA DE LANZAMIENTO: 19 de noviembre de 2018.
Obra colectiva en tres volúmenes que por primera vez mide y evalúa la evolución, apogeo y crisis de la Real Armada, tanto en aspectos materiales de sus buques y naves, como en cuerpos sociales en sí mismos.
- Da a conocer la Real Armada en su totalidad: ofrece valiosa información cuantitativa y atributiva sobre su composición, características, evolución.
- Descubre cómo era la vida a bordo: especialistas detallan la cotidianidad de diversos colectivos, desde la oficialidad a la marinería y la tropa embarcada.
- Analiza la efectividad: estudia las diversas acciones bélicas en las que intervinieron como máquinas de guerra y su impacto en la política de la monarquía borbónica.
- Incluye una actualizada y completa relación de obras y autores sobre la Armada, sus elementos y las misiones y combates en las que sus buques participaron.
Saberes transatlánticos
En los siglos XIX y XX, millones de españoles y argentinos atravesaron el Atlántico en ambos sentidos llevando consigo sus ideas, emociones y prácticas. Esta intensa circulación dio pie a historias evocadoras que motivaron el desarrollo de esta obra.
Dioses y animales sagrados de los Andes peruanos
Arguedas tradujo del quechua este manuscrito único, conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid, que, desde los siglos XVI y XVII, nos ofrece una visión completa y coherente de la mitología, los ritos y la sociedad de una provincia del Perú antiguo.
Naturaleza e Imperio
A través de la figura de Fernández de Oviedo, este libro hace un recorrido que atraviesa la cultura cortesana de Castilla y de las ciudades italianas del alto Renacimiento y los escenarios más cruentos de la ocupación española de las Indias.
Memorias de América antes las Cortes de Cádiz y Madrid
Este estudio analiza la tramitación parlamentaria y reproduce las memorias presentadas a las Cortes y publicadas en Cádiz entre 1811 y 1813 por cuatro diputados en representación de sus provincias: Tabasco, Coahuila, Nuevo México y Chiapas.
XIII. La victoria de Junín: Canto a Bolívar
Esta edición contiene el Canto completo, con las notas originales de su autor, y un prólogo, que lo ubica en el contexto de su tiempo y de la literatura española, y un estudio de Raúl Vallejo que lo considera en sus aspectos estéticos y políticos.
XII. América en las Cortes de Cádiz
La invasión napoleónica en 1808 provocó una crisis de los fundamentos del poder de la monarquía hispana. Ambos bandos se propusieron redefinir el Estado, contando con la opinión de legisladores americanos. La obra analiza la concreción del nuevo orden.
XI. La vida atlántica de Victorián de Villava
La obra contribuye a engrosar el debate sobre la influencia de la ideología política del pensamiento ilustrado y su concepción de la monarquía como un pacto social que, en caso de la desaparición del monarca, revertía el poder a sus súbditos.
X. Una historia de la independencia del Perú
El autor abre nuevas perspectivas sobre las causas de la emancipación, quedando claramente delineadas las estrategias de los realistas durante un período en el que la mayoría de los criollos todavía confiaban en permanecer unidos a la Corona.
IX. De la Colonia a la República
A principios del siglo XIX los independentistas americanos llevaron a cabo su particular evangelización, empleando al catecismo como vehículo eficaz de transmisión de ideas, fundamental en la consolidación del movimiento emancipador.